Ir al contenido principal

Jamás habló así hombre alguno

 Meditación sobre Jn 7,40-53

Jesús cierra su enseñanza en el Templo dejándonos una invitación poderosa:


“Si alguno tiene sed, venga a mí; y beba el quien crea en mí. Como dice la Escritura, de sus entrañas brotarán ríos de agua viva”.

La reacción de la gente:

Muchos entre la gente, que le habían oído estas palabras, decían: “Este es verdaderamente el profeta”. Otros decían: “Este es el Cristo”. Pero otros replicaban: “¿Acaso va a venir de Galilea el Cristo? ¿No dice la Escritura que el Cristo vendrá de la descendencia de David y de Belén, el pueblo de donde era David?” Se originó, pues, una disensión entre la gente por causa de él. Algunos de ellos querían detenerle, pero nadie le echó mano.

Ante la enseñanza del Señor, la pregunta clave es: ¿Quién eres? Las opiniones de la gente no tienen interés. A saber qué entendían cuando dicen que es el profeta y a saber qué idea tenían del Mesías. Ni las opiniones sobre Jesús de sus contemporáneos ni de las gentes de nuestro tiempo tienen el menor interés. Las discusiones sobre Cristo Jesús son bobadas, porque al misterio del Hijo de Dios no se puede acceder desde la ciencia humana. Jesús no es tema de discusión. Se le puede acoger o rechazar, pero no discutir.

   Jesús es el Hijo Unigénito de Dios y solo el Padre conoce al Hijo y solo Él nos lo puede revelar. Por eso nos dijo en la sinagoga de Cafarnaúm:


“Nadie puede venir a mí, si el Padre que me ha enviado no lo atrae; y Yo lo resucitaré el último día. Está escrito en los profetas: «Serán todos enseñados por Dios». Todo el que escucha al Padre y aprende, viene a mí”.


Cómo sea eso en cada uno solo Dios lo sabe. Pero

nadie puede ir a Jesucristo si no se lo concede el Padre que nos lo ha enviado; nadie puede saber quién es Jesús si no se deja enseñar por Dios, si no escucha al Padre y aprende. Ahí nos lo jugamos todo: el ser o no resucitados por Cristo el último día.

San Juan continúa:

Los guardias volvieron donde los sumos sacerdotes y los fariseos. Estos les dijeron: “Por qué no le habéis traído?” Respondieron los guardias: “Jamás un hombre ha hablado como habla ese hombre”. Los fariseos les respondieron: “¿Vosotros también os habéis dejado embaucar? ¿Acaso ha creído en él algún magistrado o algún fariseo? Pero esa gente que no conoce la Ley son unos malditos”.

Es admirable el testimonio que dan sobre Jesús los guardias enviados a prenderlo: admirable, muy verdadero y valiente. No necesitaron de signos, sino que fueron conquistados por su sola enseñanza: “Jamás habló así hombre alguno”. Es de admirar también su convencimiento: van a los fariseos, que se oponían a Cristo, y les hablan de esta manera.

   Por contraste, que innoble el comportamiento de los sumos sacerdotes y los fariseos. Sus argumentos no tienen consistencia lógica ni fuerza probatoria; y cómo desprecian a todo el que no piensa como ellos. Qué triste que la Ley, en lugar de ser ventana que nos revela la maravilla de la misericordia de Dios y de ser voz que clama en el desierto invitando a preparar los caminos del Señor y abrir el corazón al enviado de Dios, cierre todas las posibilidad de creer en Jesús. Cómo lo han deformado todo.

Ahora nos encontramos con Nicodemo, miembro del sanedrín y hombre admirable:

Les dice Nicodemo, que era uno de ellos, el que había ido anteriormente donde Jesús: “¿Acaso nuestra Ley juzga a un hombre sin haberle oído antes y sin saber lo que hace?” Ellos le respondieron: “¿También tú eres de Galilea? Indaga y verás que de Galilea no sale ningún profeta”. Y se volvieron cada uno a su casa.

La intervención de Nicodemo es verdaderamente profética. ¿Quieres conocer a Jesús? Entonces tienes que escucharlo y saber lo que hace. Es una intervención verdaderamente profética porque, no solo es muy verdadera, sino que así será siempre. Para conocer a Cristo hay que escucharlo en la oración y meditar sus obras. Eso, y la asistencia del Espíritu Santo, te lleva a conocer y a creer en Jesucristo. No hay otro camino. El que, como los sumos sacerdotes y los fariseos, intenta otro camino – el si ha creído en él algún magistrado o algún fariseo, si de Galilea salen o no salen profetas y bobadas por el estilo– es que ya ha decidido rechazar a Jesús. Así será siempre.

   Y Nicodemo deja claro que, a la hora de la verdad, tampoco la Ley les importa tanto; por eso están dispuestos a juzgar y condenar a un hombre sin haberle oído antes y sin saber lo que hace. Lo que de verdad está detrás es una cuestión de poder. Por eso llegarán a crucificar a Jesús.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las mujeres de Galilea

Meditación sobre el Evangelio de San Lucas  Después de relatarnos el encuentro de Jesús con la pecadora arrepentida, San Lucas nos dice: Y aconteció luego de esto que recorrió Él una tras otra las ciudades y aldeas predicando y anunciando el Evangelio del Reino de Dios. Con Él iban los Doce y algunas mujeres que habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades: María, la llamada Magdalena, de la cual habían salido siete demonios, y Juana, la mujer de Cuza, procurador de Herodes, y Susana, y otras muchas, las cuales le servían de sus bienes. Qué tierra tan privilegiada es Galilea. En Galilea se encarnó el Hijo de Dios, allí vivió la Sagrada Familia tantos años, y en esa región comenzó Jesús a proclamar la Buena Nueva de Dios. Ninguna otra tierra en el mundo ha tenido una relación tan estrecha con el Señor. Los escrituristas que conocen bien esta región  consideran que ha dejado una huella profunda en Jesús, y que sus parábolas se adaptan admirablemente a Galilea: ...

Yo y el Padre somos uno

  Meditación sobre Jn 10,22-30 Otra vez está Jesús enseñando en el Templo de Jerusalén. La profunda revelación que vamos a escuchar brota de la pregunta que le hacen los judíos. Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón. Le rodearon los judíos, y le decían: “¿Hasta cuándo vas tenernos en vilo? Si tú eres el Cristo, dínoslo abiertamente”. Es igual cómo se lo diga porque, como no creen en Él, no van a recibir su palabra como Palabra de Dios; las recibirán como palabra de hombre; y la palabra de hombre no nos puede llevar al misterio de Jesús, el Cristo, al misterio del Hijo de Dios.    Pero Jesús no habla solo para ese puñado de judíos que se acercan a Él en el pórtico de Salomón. Eso sería perder el tiempo. Jesús habla para los millones de cristianos que creerán en Él a lo largo de los siglos, y que están deseando acoger sus palabras en la fe como Palabra de Dios. Por eso la poderosa...

El encuentro con la pecadora

Meditación sobre Lc 7,36-50 El relato que Lucas nos ha dejado del encuentro de Jesús con la mujer pecadora es conmovedor. El Espíritu Santo, con la colaboración de los Profetas, ha grabado en el corazón de esta mujer el sello del Israel fiel: la conciencia del propio pecado y la seguridad de que su Dios es grande en perdonar. Escuchemos el relato: Un fariseo le rogó que comiera con él, y entrando en la casa del fariseo se puso a la mesa. Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume y, estando detrás de Él, a sus pies, llorando, comenzó a bañar con lágrimas sus pies y los enjugaba con sus cabellos; y besaba sus pies y los ungía con el perfume.  Esta mujer conoce a Jesús. Del modo que sólo el Espíritu Santo sabe, esta mujer ha adquirido la certeza de que en Jesús de Nazaret ha venido al mundo la misericordia de Dios. Y va a su encuentro. Sabe que el Señor entenderá el lenguaje de...