Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Yo soy la Puerta

  Meditación sobre Jn 10,1-10 Jesús, nos revela, en esta preciosa página del Evangelio de San Juan, quién es Él y para qué ha venido al mundo. Lo hace con las imágenes del pastor, el rebaño y el redil, que tan larga tradición tienen en las Escrituras de Israel para expresar el amor y el cuidado de Dios por su pueblo. Escuchemos. “En verdad, en verdad os digo: el que no entra por la puerta en el redil de las ovejas, sino que escala por otro lado, ése es un ladrón y un salteador; pero el que entra por la puerta es pastor de las ovejas. A éste le abre el portero, y las ovejas escuchan su voz; y a sus ovejas las llama una por una y las saca fuera. Cuando ha sacado todas las suyas, va delante de ellas, y las ovejas le siguen, porque conocen su voz. Pero no seguirán a un extraño, sino que huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños”.     Jesús les dijo esta parábola, pero ellos no comprendieron lo que les hablaba. Entonces Jesús les dijo de nuevo:  “E...

Acogidos por Cristo

  Meditación sobre Rom 15,1-13 San Pablo, que se acerca ya al final de la Carta, va a invitar a los cristianos de Roma a seguir el ejemplo de Cristo; a seguir ese ejemplo nos invita a todos:  Nosotros, los fuertes, debemos sobrellevar las flaquezas de los débiles, y no complacernos a nosotros mismos. Que cada uno de nosotros agrade al prójimo buscando su bien y su edificación. Pues tampoco Cristo buscó su propio agrado; antes bien, como dice la Escritura: Los ultrajes de los que te ultrajaban cayeron sobre mí .  Estas palabras del Salmo 69 llevaban siglos esperando a Jesucristo, el Hijo de Dios, el único que puede dirigirlas a su Padre con pleno sentido y verdad. Estas palabras alcanzarán su cumplimiento en la Pasión. Con la Resurrección de Cristo, Dios Padre manifiesta que, efectivamente, todo el pecado que el odio del mundo dirigió contra Él ha caído sobre su Hijo hecho hombre, que Jesucristo ha acogido el Pecado y lo ha expiado. Para eso ha venido al mundo. Y Jesús nos...

Dios le ha acogido

  Meditación sobre Rom 14,1–12 San Pablo nos ha invitado a revestirnos del Señor Jesucristo y a vivir la caridad, que no hace mal al prójimo y es, por tanto, la Ley en su plenitud. Ahora va a desarrollar un aspecto:  Acoged al que es débil en la fe, sin discutir opiniones. Uno cree poder comer de todo, mientras el débil no come más que verduras. El que come, no desprecie al que no come; y el que no come, tampoco juzgue al que come, pues Dios le ha acogido. ¿Quién eres tú para juzgar al criado ajeno? Que se mantenga en pie o caiga sólo interesa a su amo; pero quedará en pie, pues poderoso es el Señor para sostenerlo. Este da preferencia a un día sobre todo; aquél los considera todos iguales. ¡Aténgase cada cual a su conciencia!   Débil en la fe es el que todavía no es capaz de juzgarlo todo solo del punto de vista de la fe. A estos hay que acogerlos sin discutir opiniones, así nos manifestaremos fuertes en la fe.     La clave de estos consejos del Apóst...

Revestíos del Señor Jesucristo

  Meditación sobre Rom 13,7-14 En la primera mitad de este notable capítulo de la Carta, San Pablo invita a los cristianos de Roma a someterse, en conciencia, a las autoridades constituidas. El Apóstol contempla la sociedad y la política en el horizonte del designio creador de Dios. Por eso les dice a los destinatarios de la Carta –nos dice a nosotros– que no hay autoridad que no provenga de Dios; y que las que existen por Dios han sido constituidas y están al servicio de Dios para nuestro bien y para hacer justicia. Después de esta apertura tan sugerente, Pablo continúa: Dad a cada cual lo que se debe: a quien impuestos, impuestos; a quien tributo, tributo; a quien respeto, respeto; a quien honor, honor. Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido plenamente la Ley. En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo . La...

Qué es la verdad

Meditación sobre Jn 18,33–38 El encuentro de Jesús con Pilato según san Juan: Entonces Pilato entró de nuevo al pretorio y llamó a Jesús y le dijo: “¿Eres tú el Rey de los judíos?” Respondió Jesús: “¿Dices eso por tu cuenta, o es que otros te lo han dicho de mí?” Pilato respondió: “¿Es que yo soy judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué has hecho?” Respondió Jesús: “Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo, mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos: pero mi Reino no es de aquí”. Entonces Pilato le dijo: “¿Luego tú eres Rey?” Respondió Jesús: “Sí, como dices, Yo soy Rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. Le dice Pilato: “¿Qué es la verdad?” Y después de decir esto, se dirigió otra vez a los judíos y les dijo: “Yo no encuentro en él ninguna culpa”. Jesús tranquiliza a Pilato; no tiene por qué preocuparse, su Reino no...